Dr. Martín Fierro Leyva 

martin2
Profesor-Investigador Titular

Formación académica

Doctorado en Ciencia Política, Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” (IIEPA-IMA); Línea de investigación Asociativismo, liderazgo y sustentabilidad. Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP); integrante del cuerpo académico 156 “Desarrollo regional”; miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional, A.C. (AMECIDER-UNAM); socio activo de la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales, A.C. (REMEMS); miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A. C. (SOME); integrante del padrón de investigadores del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG); coordinador del Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS-SINCA-INAES) denominado “Red de Economía Social y Solidaria de Guerrero”; evaluador de artículos para la revista la Revista indexada IUS (México); Textual (Universidad Autónoma de Chapingo) y Revista Foro de estudios de Guerrero. 

Profesor investigador en el IIEPA-IMA-UAGro en el PE de Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, PE Maestría en Ciencia Política PNPC (miemnbro del núcleo académico, tiempo paricial) y PE Maestría en Economía Social PNPC de la UAGro.



 

DISTINCIONES

  • 2013 Estímulo al desempeño del personal docente (ESPEDED) que otorga la Dirección General Académica de la Universidad Autónoma Guerrero.

  • 2013. Miembro de la Asociación Mexicana de Ciencia Política (AMECIP).

  • 2013 Miembro de la comisión de Coordinación del congreso de la DES de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Guerrero.

  • 2013 Secretario del Consejo de Unidad Académica del IIEPA IMA.

  • 2012 Reconocimiento de Perfil deseable PROMEP que otorga la Subsecretaría de Educación Superior.

  • 2012 Ponente en el “Foro Estudios Sobre Guerrero”  del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Guerrero (COCYTIEG).

  • 2012 Miembro del Padrón Estatal de Investigadores del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado De Guerrero.

  • 2012 Integrante del comité del diseño curricular de la Licenciatura en Ciencia Política del IIEPA IMA.

  • 2010 Consejero Colegial del IIEPA IMA.

  • 2010 Miembro de la Red de Estudios e Investigaciones Regionales (REIR) de la  Universidad Autónoma de México.

  • 2010 Integrante del cuerpo académico UAGRO-156-Desarrollo Regional.

  • 2010 Miembro del Sistema Estatal de Investigadores por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG).

  • 2004 Responsable de la Hemeroteca de la  Universidad Autónoma De Guerrero.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Miembro del grupo de investigación “Conocimiento y cambio en pobreza rural y desarrollo. Grupo de diálogo rural del estado de Guerrero, México. 2014-2017”. Registro: DIC-UAGro. Las  actividades profesionales realizadas son:

  • Miembro del grupo de investigación: “México: las regiones sociales en el siglo xxi. Zona de influencia cuenca del río Atoyac”. Vigente desde 2005 hasta la fecha.

LIBROS

 

 

Cooperativas pesqueras: procesos productivos tradiconales e iniciativas de desarrollo comunitario: Laguna de Mitla, Costa Grande, estado de Guerrero (2005)

UAGro

 

Educación ambiental y proceso productivo en comunidades pesqueras: Ecosistema Lagunar Costa Grande (Pie de la cuesta, Coyuca y Mitla). 2005

UAGro 

 

El Salto: Desarrollo comunitario e impacto ecológico. Fortalecimiento de los actores sociales. Costa Grande, estado de Guerrero (2005)

 

La represión durante la Luciada: Caso Atoyac de Álvarez, Gro. 1965-1975 (2005)

UAGro

   

 

 

CAPÍTULOS DE LIBROS

 

Acción colectiva por al defensa de los ecosistemas y apropiación de los recursos de uso común. Región Costa Grande. Estado de Guerrero, México. 2011-2013 (2013)

UNAM-AMECIDER

ISBN: 978-607-02-4851-1

 

Elecciones locales en Guerrero. Una mirada desde las asociaciones civiles (2012)

En Ensayos sobre la Política en Guerrero

ISBN: 978-607-95423-1-3

 

Mecanismos de participación para el saneamiento ambiental de la cuenca del Río Atoyac (2012)

En Temas de desarrollo regional del estado de Guerrero

Académica española

ISBN: 978-3-8484-6247-6

 

Líderes políticos y sociales en las asoaciones de acción colectiva. Estado de Guerrero, México (2012)

En Iberoameéroca desde la Ciencia Regional

UNAM-AMECIDER

ISBN: 978-607-02-3448

 

Construcción de espacios de participación y recuperación ambiental de la cuenca del Río Atoyac (2011)

En El futuro del desarrollo regional sustentable. Territorio sociedad y gobierno

UNAM-AMECIDER

ISBN: 978-608-02-2613-7

Potencialidades, obstáculos y externalidades de los procesos de inserción de la mujer al desarrollo regional actual: caso Ciudad Juárez, Chihuahua

En El futuro del desarrollo regional sustentable territorio, sociedad y gobierno

ISBN: 978-607-02-2613-7

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS

 

Los desafíos por delante: sociedad civil y elecciones 2011 en Guerrero (2011)

Revista FEPADE-Dinfunde No.22 (diciembre)

ISSN: 2007-0004

 

Guerrero: el pepel de los grupos de interés en el proceso electoral 2011 (2011)

Revista El Cotidiano No. 167 

UNAM-A

ISSN: 0186-1840

 

Gobierno municipal y mecanismos de partipación para el desarrollo regional. Cuenca del Río Atoyac, estado de Guerrero, México

Revista Planeamiento Territorial y Urbanismos 

ISSN:1989-6530

 

Participación ciudadana y desarrollo sustentable en la recuperación de la cuencia del Río Atoyac

Revista Antología de Estudios Territoriales 

ISBN: 978-959-7167-17-4